Detalló la debilidades y fortalezas de la Arquidiócesis de Maracaibo
El Arzobispo de la Arquidiócesis de Maracaibo, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana y presidente de Caritas América Latina y el Caribe, Monseñor José Luis Azuaje expuso para el equipo de La Grey, como ha tomado las riendas de la Iglesia en la Arquidiócesis de Maracaibo, y cuál es su opinión con respecto a las debilidades o fortalezas que ha encontrado en la arquidiócesis.
Comentó que la Arquidiócesis está llena de tradición e institucionalidad, lo que es una gran fortaleza, asimismo dijo que quizás se deba tener mayor organición, o un trabajo más en conjunto, y resaltó: “sobre todo se debe trabajar por aquellos elementos que sean esenciales, debido a que el Papa comenta que este es un tiempo que hay que ir a lo esencial y dejar lo circunstancial”.
Monseñor José Luis Azuaje destacó que: ‘‘Como diríamos criollamente: ir a la esencia, al centro y dejar los adornos. Entonces, yo creo que es un tiempo de revisión, un tiempo también de purificación, porque al fin y al cabo, siempre en todos los procesos eclesiales también tienes la parte humana, y por lo tanto hay que estarlo revisando’’.
Por otro lado el Arzobispo mencionó como debilidad de la Arquidiócesis de Maracaibo el área económica, debido que bajo su criterio al igual que otras organizaciones el aspecto financiero está afectando las actividades que puede realizar la Iglesia para ayudar en la salud, e incluso para promover el Evangelio.
Sin embargo, bajo esta situación Monseñor José Luis Azuaje mencionó: ‘‘creo que la fortaleza que Dios nos da, es una fortaleza muy grande de servicio, de seguir adelante y considero que son más los elementos positivos que he encontrado en la Arquidiócesis que aquellos que se deben mejorar, pero hay cosas que siempre se van a revisar’’.
Monseñor José Luis Azuaje, dijo que como aspecto fundamental visualiza un gran laicado, al que describió como responsable y trabajador. Retomando el tema de las debilidades de la Arquidiócesis, indicó que el hecho de no tener todo el personal sacerdotal para cubrir las vacantes es un factor negativo.
Por estos motivos Monseñor José Azuaje como Arzobispo propone a los sacerdotes de la Iglesia que apuesten por una pastoral vocacional integral, que no sea solo sacerdotal, sino, que también sea religiosa, laicos y comprometidos en la organización.
‘Lo que ustedes me van a escuchar en todas las misas en mi oración, es esa, pedirle vocación sacerdotal, religiosa y misionera, laicos, comprometidos en la evangelización y como es la ultima tal vez Dios la ponga de primera’’, concluyó el Arzobispo de Maracaibo.