"La ruta de amor y esperanza"
El pasado domingo 02 de abril los Jóvenes de Acción Católica de la Parroquia San Rafael Arcángel del Municipio Mara realizaron el Auto Sacramental Viacrucis de la Juventud “La Ruta de Amor y Esperanza” que en este año arribo a sus 25 años siendo Patrimonio Cultural Intangible según Gaceta Municipal N° 0785 del año 2017.
Decenas de jóvenes se unieron para representar los últimos momentos de la vida de Jesús en la tierra, mientras que los espectadores observaban lo que estaba sucediendo con los ojos de la fe.
Desde las estaciones de la cruz hasta la crucifixión y la tumba, los jóvenes representaron cada paso del sufrimiento de Cristo, y lo hicieron con tanto realismo que el público quedó completamente conmovido. Los jóvenes también reflexionaron sobre sus emociones personales y cómo pueden aplicar el mensaje de amor y sacrificio de Jesús en sus propias vidas.
La actuación fue una conmovedora recordación de la muerte de Jesús y una invitación a seguir su enseñanza de amor y humildad. Los jóvenes participantes mostraron un gran compromiso y dedicación para llevar a cabo un evento tan significativo para la comunidad.
Al finalizar el Viacrucis, se realizó una oración colectiva y se invitó a los presentes a reflexionar sobre la importancia del sacrificio de Jesús para la humanidad y sobre cómo cada uno puede seguir su ejemplo de amor y servicio a los demás.
En medio de la oración, los participantes del Viacrucis se tomaron de las manos y cantaron juntos una canción religiosa, en un mensaje de unidad y solidaridad. Fue un momento emocionante para todos los presentes, quienes se sintieron conmovidos por la actuación y la reflexión posterior.
La comunidad agradeció a los jóvenes que se esforzaron tanto para llevar a cabo una actuación tan significativa y emotiva. Se destacó el valor de la unión, del compromiso y del servicio en la realización de este tipo de eventos religiosos, que ayudan a fortalecer la fe y la comunidad.
Fue un momento de reflexión y de conexión con la espiritualidad, en el que se pudo sentir la presencia de Dios en cada uno de los corazones presentes. Los participantes sintieron la necesidad de seguir trabajando juntos para fortalecer su fe y su comunidad, y se comprometieron a seguir apoyándose mutuamente en el camino de la vida comento Wuilmaira Pérez, Coordinadora Nacional de Jóvenes de Acción Católica de Venezuela
La experiencia del Viacrucis fue muy valiosa para todos, no solo por el contenido religioso, sino también por la enseñanza de valores como la solidaridad, el compañerismo y la entrega. Los jóvenes pudieron aprender de manera práctica la importancia de trabajar en equipo y de dar lo mejor de sí para lograr un objetivo. Además, la experiencia en el Viacrucis también les permitió reflexionar sobre su propia vida y las decisiones que toman, recordándoles la importancia de tener una relación cercana con Dios y de confiar en su providencia.
La experiencia del Viacrucis fue sin duda una oportunidad única para que los jóvenes pudieran fortalecer su espíritu y su fe, y para que pudieran conectarse más profundamente con su comunidad religiosa.
En definitiva, el Viacrucis fue para muchos una transformadora experiencia espiritual que les dejó un gran impacto en sus vidas y una renovada sensación de amor y confianza en Dios. Esta experiencia puede inspirarlos a seguir adelante con valentía y esperanza, incluso en tiempos difíciles. Asimismo, la participación en una actividad religiosa colectiva, les recordó la importancia de tener apoyo comunitario y de estar rodeados de compañeros de fe.
El Viacrucis puede ayudar a los jóvenes a reflexionar sobre el dolor y el sufrimiento en el mundo, y cómo pueden contribuir a hacer un cambio positivo. Al igual que Jesús llevó su cruz, cada uno de nosotros también tiene nuestras propias cargas y desafíos en la vida. Pero, tal como Jesús encontró la fuerza para adelante, también podemos encontrar la fuerza y la esperanza para seguir adelante en nuestra propia vida, comento Elina Rodríguez, Coordinadora de Jóvenes de AC de la Parroquia San Rafael Arcángel.
Agradecemos a los jóvenes por la alegría y entusiasmo que le colocan a cada actividad, y los animamos a seguir llevando la bandera de Cristo a las periferias y que no tengamos miedo de ser discípulo de Jesús, formando Lideres Católicos al servicio de la Iglesia y al servicio de las Comunidades, agrego Rixio Sulbaran, Coordinador Nacional de Promoción, Redes, Comunicación y Publicación de la ACdeVzla
En resumen, la experiencia del Viacrucis puede tener un impacto positivo en los jóvenes al recordarles la importancia de la fe, el apoyo comunitario y la valentía en tiempos difíciles. También puede inspirarlos a reflexionar sobre el dolor en el mundo y cómo pueden contribuir a hacer un cambio positivo.
Prensa: Acción Católica de Venezuela