Cristo Rey del Universo
El 26 de noviembre celebramos el día de la Acción Católica en la fiesta de Cristo Rey, y por ello, durante todo este mes queremos compartir quiénes somos y cuál es nuestra propuesta para caminar juntos en la Iglesia y con todos los demás, para una humanidad más fraterna, más justa y cuidadora de la vida y el encuentro.
A diez años de la Evangelii Gauidium seguimos “saliendo” para llegar con nuestro abrazo a anunciar a cada uno y una, la Buena Noticia de que Dios nos ama y a poner en obra esa buena noticia para todos.
¡Recorramos juntos este camino! En comunión con las distintas acciones que la Iglesia nos propone para este tiempo.
Descarga el Subsidio Completo
La Acción Católica es una familia intergeneracional que se despliega en el tiempo
A lo largo del tiempo, en estos largos años de vida, la Acción Católica ofrece espacio para la participación activa de la infancia, la adolescencia, la juventud, las diversas etapas de la adultez, la tercera edad y para quienes asumen compromisos sectoriales a fin de acompañar en comunidad el proceso de crecimiento en la fe y la misión.
En sus grupos y servicios ofrece. en ese marco de fraternidad. “«lugares donde regenerar la propia fe en Jesús crucificado y resucitado, donde compartir las propias preguntas más profundas y las preocupaciones cotidianas, donde discernir en profundidad con criterios evangélicos sobre la propia existencia y experiencia, con la finalidad de orientar al bien y a la belleza las propias elecciones individuales y sociales» EG 77
Por eso, agradecemos especialmente en este Cristo Rey el camino recorrido por tantas personas que nos precedieron y que nos acompañan con su testimonio de fe, de valores compartidos, de vida entregadas.
Celebramos especialmente a aquellas, que, con su testimonio, van camino a los altares y a quien son nuestros “santos de la puerta de al lado” a quienes especialmente queremos recordar en este mes.
La Acción Católica es MISIÓN, este es su paradigma; discipulado misionero en la realidad de hoy.
La fe se hace compromiso porque lo sabemos, sin obra la fe está muerta, si no se ama al hermano es imposible amar a Dios, como nos enseña la Palabra en la que creemos. Por eso, asumimos ser y estar en “salida” abrazando la alegría de ser evangelizadores, profetas de esperanza, aún a contracorriente. Todos, niños, adolescentes, jóvenes y adultos viviendo la pasión evangelizadora que nace del encuentro con Jesús.
La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús. Quienes se dejan salvar por Él son liberados del pecado, de la tristeza, del vacío interior, del aislamiento. Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría. EG1.
El bien siempre tiende a comunicarse. Toda experiencia auténtica de verdad y de belleza busca por sí misma su expansión, y cualquier persona que viva una profunda liberación adquiere mayor sensibilidad ante las necesidades de los demás. Comunicándolo, el bien se arraiga y se desarrolla. Por eso, quien quiera vivir con dignidad y plenitud no tiene otro camino más que reconocer al otro y buscar su bien. No deberían asombrarnos entonces algunas expresiones de san Pablo: «El amor de Cristo nos apremia» (2 Co 5,14); «¡Ay de mí si no anunciara el Evangelio!» (1 Co 9,16).EG2
Recordamos el Mensaje del Papa Francisco a la Acción Católica de Venezuela «Mensaje del Santo Padre Francisco al XI Encuentro Nacional de Jóvenes de Acción Católica de Venezuela»
Sabemos de los grandes desafíos que nos rodean por eso, queremos renovar el compromiso con:
La Cultura del cuidado de la vida de punta a punta, cuidando todas las fases de la vida humana cuidándola desde el seno materno, comprometiéndonos en la tarea de anunciar la dignidad de la vida y lograr su desarrollo integral para todos, defiendo los derechos humanos, condenando toda acción que los ponga en peligro o los ataque, protegiendo a quienes son víctimas de nuevas esclavitudes modernas, acompañando a toda persona en situación de vulnerabilidad.
La cultura del encuentro, favoreciendo los espacios de dialogo, la capacidad de encontrarse con los otros y valorar lo que hay de bueno en cada uno, descubriendo allí semillas del Reino. Participando activamente en la vida de nuestras comunidades, tejiendo puentes y redes con otros credos, con otras organizaciones civiles, con los organismos públicos favoreciendo nuestro compromiso en la construcción de la Amistad Social.
Somos y queremos ser más una Acción Católica, presente en la vida de nuestras comunidades y en donde cada uno de nosotros, viva su compromiso cristiano cada día, donde el testimonio de vida y nuestras acciones testimonian a Jesús con quien nos identificamos y a quien seguimos como discípulos misioneros.
En este Cristo Rey, revalorizamos el ámbito de nuestras familias, nuestros trabajos, nuestros lugares de estudios y barriales porque esa es nuestra primera tierra de misión.
Nuestra acción es ¡en salida! En busca de todos, todos, todos con quienes caminar juntos para gestar una nueva humanidad.
Recordamos la propuesta de Francisco
Gesto. Volvamos la mirada sobre nuestro ambiente cercano para descubrir allí, las periferias existenciales y materiales que necesitan del abrazo y la cercanía de cada uno de nosotros y propongamos acciones concretas para llegar a ellas en los próximos días y establecer un camino para recorrer juntos con pequeñas y concretas acciones.